Un Calendario de Adviento es un calendario especial usado para contar los días de adviento en anticipación a la navidad.
Seguramente no necesitas de un calendario para saber que la navidad esta en camino, pero abrir cajitas para encontrar pequeños premios es una idea con la que todos, religiosos o no, nos podemos copar. Aquí te dejamos una breve reseña de la historia de estos peculiares calendarios.
Que es el Adviento?
Adviento es el periodo de 4 semanas empezando el domingo más próximo al día del Apostol San Andrés y continuando los siguientes tres domingos. Los historiadores estiman que el adviento, que deriva de la palabra en Latín coming, se ha celebrado desde el siglo IV (cuatro). Originalmente, el periodo era tiempo para que los cristianos se prepararan para el bautismo, pero hoy en día es más comúnmente asociado con la anticipación al aniversario del nacimiento de cristo el 25 de diciembre.

Orígenes del Calendario Adviento
Los Calendarios Adviento tradicionalmente no siguen el periodo de adviento descripto más arriba. En cambio, empiezan el 1º de diciembre y marcan los 24 días antes de Navidad. Hoy en día la mayoría de los Calendarios Advientos incluyen puertas o cajas de papel que se abren para revelar una imagen, verso de la biblia, o pieza de chocolate. Esta tradición se remonta hasta mediados del siglo XIX (diecinueve) cuando los protestantes Alemanes marcaban sus puertas con tizas o encendiendo velas para contar los días hasta navidad.

El primer Calendario Adviento Impreso
Gerhard Lang es mayormente considerado el creador del primer Calendario de Adviento impreso a principios de 1900.
Más o menos por la misma época, un periódico Alemán incluía un Calendario de Adviento como un regalo para sus lectores. El calendario de Lang fue inspirado por uno que su madre le había hecho y que contenía 24 imágenes coloreadas pegadas a una pieza de cartulina. Lang modifico su calendario para incluir una pequeña puerta que es la base de la mayoría de los calendarios advientos hoy en día, y fueron un éxito comercial en Alemania. La producción se detuvo debido a la escasez de cartulina durante la segunda guerra mundial, pero al poco tiempo continuo con Richard Sellmer que emergió como líder en la comercialización de Calendarios Advientos.
Hoy en día los Calendarios Advientos son comercializados en todo el mundo para que los niños (y no tan niños :P) los abran día a día, incrementado la expectativa por la Navidad.
Elegí el tuyo o escribinos en Facebook